
El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó este martes la remoción del fiscal de Rancagua Jorge Mena, sobre quien se inició hace más de un año una investigación por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. El jefe del Ministerio Público informó a la vez que otro fiscal de la Región de Magallanes también fue alejando de sus funciones.
“Lamentablemente, ayer notificamos la resolución que remueve a dos fiscales en investigaciones administrativas“, manifestó Valencia durante la entrevista que le concedió a CNN Chile Radio.
En la ocasión, el fiscal detalló que “la investigación administrativa tiene que ver con sus deberes disciplinarios, con el cumplimiento de sus deberes funcionarios en la tramitación de las causas que se encuentran a su cargo, que es una cosa completamente distinta (…) pero efectivamente el fiscal, el día de ayer, firmé la resolución que lo remueve”.
Respecto del otro caso, el fiscal nacional puntualizó que fue sacado de su cargo en la Región de Magallanes por razones diferentes que no especificó.
El vínculo del fiscal de Rancagua con el narcotráfico
En mayo del año pasado el mismo Ángel Valencia confirmó la suspensión de sus funciones del fiscal antidrogas de Rancagua, Jorge Mena, por eventuales vínculos con abogados defensores de imputados por narcotráfico.
De acuerdo a lo manifestado por el fiscal nacional en aquella oportunidad, la decisión se adoptó luego de que el Ministerio Público recibiera denuncias según las cuales el ahora removido fiscal de Rancagua gestionaba negociaciones y acuerdos con abogados defensores de personas detenidas por tráfico de drogas.
Profesionales que tomaron parte en algunas causas confirmaron que en varias oportunidades el persecutor acordaba salidas abreviadas para los imputados.
En concreto, el fiscal Jorge Mena negociaba para que acusados por infracción a la Ley 20.000 no llegaran a los respectivos juicios que debían llevarse a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua.
Quién es Jorge Mena
Jorge Mena Ocares nació en Ñuñoa en 1971, y estudió en un colegio ubicado en la comuna de La Reina, del cual egresó en 1988.
Con posterioridad viajó a España, donde en 2001 se tituló de abogado en la universidad privada Francisco de Vitoria. Luego de aquello, Mena regresó a Chile.
Su trayectoria en el Ministerio Público se inició como fiscal adjunto en Rancagua, y en 2005 asumió como fiscal jefe de Pichilemu.
En 2009 asumió el mismo cargo en la Fiscalía de Rengo y con posterioridad en la de Graneros, hasta que regresó a Rancagua en calidad de fiscal antidrogas.