
El Gobierno afirmó este jueves que se produjo “una baja importante” en el uso de licencias médicas por parte de trabajadores del Estado, luego del informe de la Contraloría General de la República (CGR), el que reveló que más de 25 mil funcionarios viajaron fuera del país mientras estaban con reposo obligado.
Así lo manifestó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien adelantó que este viernes se dará a conocer un informe enfocado en alrededor de 8.000 mil casos vinculados puntualmente con la administración central del Estado.
De acuerdo con lo manifestado por el secretario de Estado, el reporte incluye antecedentes sobre las licencias médicas que han sido recopilados durante las últimas semanas.
En cuánto estima el Gobierno la baja en las licencias médicas
“Se nota una baja importante en el uso de licencias para el conjunto del sistema“, sostuvo el ministro Marcel, quien enfatizó que “hay todavía un espacio importante que normalizar, racionalizar y controlar”.
En esa línea, el titular de Hacienda dijo que el Gobierno estima en un 15% el descenso en el número de licencias médicas solicitadas durante junio.
“Lo que ha detectado la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) es que el número de licencias se ha reducido aproximadamente en un 15%“, puntualizó al respecto el jefe de las finanzas públicas.
“Eso, por supuesto, es algo positivo, porque el gasto por licencias y el número de licencias está muy lejos de los niveles previos a la pandemia“, añadió.
Marcel puntualizó que las medidas que se están tomando a nivel central no eximen a los alcaldes de las municipalidades a hacer sus propios controles, ya que “aquí todos tienen una responsabilidad que asumir”.