Secciones
Política

“Quienes filtraron esto fueron tremendamente irresponsables”: Boric sobre los chats de Cariola y Hassler

“Ya se han tomado acciones respeto a las filtraciones” de los chats entre Cariola y Hassler, manifestó el presidente Gabriel Boric.

De “tremendamente irresponsables” calificó el presidente Gabriel Boric a quienes filtraron los chats entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en los que se refirieron en duros términos hacia su persona y el Gobierno.

El jefe de Estado se refirió el tema durante la entrevista que le concedió este domingo a Chilevisión, oportunidad en la que recalcó que las conversaciones aludidas fueron realizadas hace más de dos años y que no han generado un quiebre con las involucradas.

No siento ningún tipo de afectación personal a partir de esto”, manifestó al respecto Gabriel Boric, quien planteó que de producirse sería “el fin de la política”, y aseguró que “no veo ningún quiebre”.

En esa línea, el mandatario aseveró que “no tengo ningún tipo de molestia, con Karol, con Irací. (…) Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue lo de los indultos, haya habido así un espacio privado”.

Ahondó en ese último tema y planteó que “me parece totalmente improcedente el juzgar a alguien por la conversación privada que pueda tener en un momento muy circunstancial“.

Las críticas de Boric a la filtración de los chats de Cariola y Hassler

En la ocasión, el jefe de Estado recalcó que los chats que trascendieron a la prensa no se vinculan con la investigación que se lleva a cabo en torno al posible tráfico de influencias entre la diputada comunista y la ex alcaldesa de Santiago.

Quienes filtraron esto han sido tremendamente irresponsables, como lo fue en el caso de Hermosilla. No debió haber sido. Ya se han tomado acciones respeto a las filtraciones”, manifestó Boric al respecto.

En cuanto al papel del Ministerio Público en la filtración de los chats, el mandatario planteó que “no voy a entrar en disputa como Presidente de la República con otro poder del Estado. (…) La Fiscalía en esto tiene que ser mucho más responsable“, precisó.

Finalmente, el presidente Boric aseguró que en torno a este tema “vamos a seguir colaborando con la justicia en todo lo que sea necesario“.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle