
El Gobierno de Gabriel Boric, a través de la Cancillería, anunció el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo de Israel.
Según indicaron a través de un comunicado, la Embajada de Chile en dicho país ya dio a conocer la decisión a las autoridades pertinentes respecto de quienes se encontraban “desempeñando funciones en nuestra misión en Tel Aviv“.
En el escrito argumentaron que “la decisión, coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa, obedece a la gravísima situación humanitaria que vive hoy la población palestina en la Franja de Gaza, producto de la desproporcionada e indiscriminada operación militar del Ejército de Israel, así como por los constantes obstáculos para permitir el ingreso de ayuda al citado territorio palestino”.
“El Gobierno de Chile demanda a Israel cesar su operación militar en el Territorio Palestino Ocupado, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”, agregaron.
El retiro de los agregados militares de Israel ocurre dos días después de que la Cancillería expresara en redes sociales que “los recientes ataques de Israel en Gaza han dejado decenas de muertes, entre ellos nueve de los 10 hijos de la pediatra Alaa al Najjar, mientras que su esposo y su único hijo sobreviviente se encuentran graves. Estos hechos muestran la inhumanidad con la que está actuando Israel“.
“Condenamos enérgicamente los ataques de las fuerzas israelíes contra la población civil palestina y reiteramos nuestro llamado a que Israel que cese su ofensiva militar y respete el derecho internacional humanitario. Israel tiene que detener su actuar brutal en Gaza”, agregó la cartera liderada por Alberto van Klaveren.