
El presidente Gabriel Boric hizo un llamado a las fuerzas del progresismo a presentar una lista única para las próximas elecciones parlamentarias, calificando esta acción como “fundamental”.
El mandatario, que fue parte de la conmemoración de la directiva del PS desaparecida en dictadura en 1975 junto a la candidata presidencial Jeannette Jara, expresó que “el mejor homenaje que podemos hacerle es trabajar en recuperar la unidad, que tiene muchas dimensiones”.
“Tiene muchas dimensiones. Uno es reconocernos todas y todos como caminantes del mismo camino. Podemos tener a veces pasos distintos, maneras de caminar diferentes, velocidades que quizás hay que ajustar para siempre ir al mismo paso, pero estamos recorriendo el mismo camino”, argumentó.
En este sentido, el presidente Boric dejó en claro que “es fundamental” presentar una lista única para las parlamentarias de noviembre próximo.
“Quiero decirlo acá y lo he reiterado en todas partes, que lo que es fundamental es tener una lista única parlamentaria, fundamental”, indicó, aunque matizó que “una lista única parlamentaria no garantiza la unidad, porque la unidad de fondo tiene que ser política”.
Junto con ello, el jefe de Estado defendió los proyectos vinculados a derechos humanos impulsados en su gobierno, como la expropiación de la ex Colonia Dignidad o que Punta Peuco no sea un recinto exclusivo para criminales de lesa humanidad.
“Los otros candidatos del otro sector de la derecha les gustaría indultarlos por revertir decisiones que estamos tomando. Algunos, sabemos, no les gusta la idea de que el royalty a la minería. Y si quisiéramos avanzar en mayor ingreso para las regiones, ¿por qué no plantearse también otras discusiones?”, expresó.
Para cerrar, el presidente Boric aseveró que “el próximo gobierno debe ser mejor que nuestro Gobierno. Y para que sea mejor que nuestro Gobierno, se requiere que durante la campaña haya procesos y autocríticas que identifiquen cuales han sido los errores y deficiencias de nuestro Gobierno”.
Es por ello que instó a “hablarle a las personas que no fueron a votar, que ven con desconfianza a la política. (…) Está ese germen de la unidad de todos los partidos, pero debemos ir más allá para lograr ganar esta elección. Yo no pido defensas irrestrictas al Gobierno, lo que sí pido es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros”.