Secciones
Entretención

La amistad que surgió entre Kenita Larraín y Giuliana Sotela en El Discípulo del Chef

Las ex parejas de Marcelo Ríos han mantenido una buena relación luego de que se reencontraran en el programa de cocina de Chilevisión.

giuliana sotela kenita larraín

Uno de los puntos más llamativos de la nueva temporada de El Discípulo del Chef era el reencuentro de las dos ex parejas de Marcelo Ríos, Giuliana Sotela y Kenita Larraín.

De hecho, en el primer episodio emitido la noche del jueves, la numeróloga declaró que “la conocía, no tanto, pero bueno, hace como 17 años sí nos vimos un par de veces y sí creo que quedó una relación bastante tensa. Hoy la vida me da la oportunidad para reencontrarme con ella”.

Pero algunos adelantos del programa de Chilevisión ya daban cuenta que lo que veríamos sería de todo, menos polémica entre ambas. En las imágenes, la costarricense confesó que “recién divorciada de Marcelo Ríos conocí a Luis Miguel”, lo que provocó la reacción de la ex modelo, quien reconoció que “parece que tenemos los mismos gustos”.

La buena relación que mantienen Giuliana Sotela y Kenita Larraín llegó a tal punto que incluso “se han invitado a la casa”, reveló el productor Carlos Valencia en conversación con Tiempo X.

“De los 18 participantes, los 2 que se han hecho más amigas son Kenita y Giuliana. Yo las he visto reírse y llorar en cámara y detrás de ella, se han invitado a la casa, han tenido un fiato que a mí me ha sorprendido”, comentó, y agregó que “ha sido increíble y tienen muchas cosas en común, que las vamos a ir descubriendo ahí con el correr de los capítulos”.

A todo esto se suma que el portal Glamorama informó que las dos fueron vistas en un café ubicado en el sector oriente de la capital, precisamente en el Café C’est si Bon del Parque Arauco.

“Sotela lucía unas zapatillas de tenis Gucci -su marca preferida-, pidió un trozo de torta merengue-lúcuma. Larraín pidió un cortado y facturas. Hablaron en tono relajado, rieron y mostraban complicidad. Estaban sin anteojos y de muy buen ánimo”, detallaron en dicho medio.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Glamorama (@glamoramacl)

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio