Secciones
Entretención

Bombo Fica no irá a Viña 2023: “No hay recursos para el artista chileno, solo para artistas de afuera”

El humorista sostuvo que el monto ofrecido para retornar a la Quinta Vergara “era irrisorio”, apuntando que “es lo que había, fue lo que me dijeron y ahí uno toma la opción de ir o no ir”.

Bombo Fica dejó en claro que no dirá presente en la edición 2023 del Festival de Viña del Mar, acusando falta de valoración al artista chileno por parte de la producción del evento.

El humorista, quien dio detalles de su nuevo show Hay que estar Tranquilo en radio ADN, recalcó que hay “cero posibilidad de volver a Viña”. 

El comediante explicó que “tuvimos una conversación hace poco tiempo atrás (con la producción), en donde me quedó claro que no hay recursos para el artista chileno, solo hay recursos para traer artistas de afuera”.

Bombo Fica aseguró que “esto no lo maneja ni el canal ni la municipalidad, lo maneja una productora externa y ellos consideran en su propuesto que el humor es el 10% de lo que le pagan a un extranjero”.

Así, sostuvo que el monto ofrecido para retornar a la Quinta Vergara “era irrisorio”, apuntando que “es lo que había, fue lo que me dijeron y ahí uno toma la opción de ir o no ir”.

En esta línea, Bombo Fica detalló que “Viña tiene costos artísticos, estás siempre expuesto a que te vaya mal, entonces tiene un riego y estamos hablando del festival más mediático, el más visto y con más resonancia del país y eso tiene un costo y pierdes tu rutina que queda en redes sociales y eso tiene un valor que tienes que monetizar”.

Consultado sobre su nuevo show, el comediante apuntó que da cuenta de lo complicado que es generar contenido en plena pandemia. 

“No me fue fácil, porque al principio esto de los miedos y las angustias, el no tener conciencia de lo que era este bicharraco y la incertidumbre de cuando iba a terminar esto, fue muy complicado”, indicó. 

Para Bombo Fica, “la pandemia a nivel mundial nos puso en un estado de sensibilidad bien extrema, entonces no era fácil hacer humor, de qué te ríes si la gente no deja de tener sensibilidad con respecto a lo que pasó”.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo