
La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) dio a conocer los resultados de su plan de fiscalización de grandes emisores de licencias médicas, detectando la presencia de cerca de 1.500 facultativos que despacharon más de 30 mil de estas órdenes estando ellos en reposo.
En su informe, el organismo dependiente del Ministerio de Salud aseveró que redujo en 53% el número de estos emisores -personas que entregan más de 1.600 licencias al año- pasando de 659 en 2022 a 309 en 2024.
Sin embargo, reconoció una serie de graves incumplimientos, ya que “identificó a 1.470 prestadores que emitieron un total de 30.870 licencias médicas mientras ellos mismos se encontraban con un reposo médico vigente, incumpliendo su propia indicación de salud”.
A esto se suma la presencia de redes de emisión sospechosas, con patrones cruzados entre 121 pares de profesionales y asociaciones sospechosas que involucran a otros 278 prestadores.
En vista de esta situación, el Minsal tomó una serie de medidas, ya que en el caso de quienes emitieron más de dos licencias médicas mientras se encontraban en reposo, verán rechazado su propio beneficio, además de la petición de reintegro de fondos y la denuncia respectiva ante el Ministerio Público y la Superintendencia de Seguridad Social.
“Adicionalmente, la Compin se encuentra desarrollando otras líneas de trabajo para mejorar el sistema, entre las que se incluyen peritajes de segunda opinión para patologías de salud mental, fiscalización del cumplimiento de reposos en convenio con la PDI, detección de dobles empleadores y la automatización de procesos para reducir los tiempos de espera en el pago de las licencias”, puntualizó el organismo.