Secciones
País

Congreso despachó nueva Ley de Adopciones tras 12 años: cuáles son los principales cambios

La nueva legislación aprobada por el Congreso busca velar por “el bienestar del niño o niña”.

El Congreso despachó la nueva Ley de Adopciones tras 12 años de tramitación, cuyo principal objetivo es agilizar los procesos y reducir la burocracia, según destacó el Ejecutivo.

De acuerdo con lo establecido por el nuevo cuerpo legal, se fijan plazos definidos con el propósito de evitar que los procesos se prolonguen de manera innecesaria, además de prioridades claras en beneficio de los niños.

De esta forma, la ley determina que en un lapso que no puede superar los 18 meses, el juez a cargo debe decidir si el menor de edad se vincula con una familia adoptiva o, por el contrario, se revincula con su familia biológica. Un proceso que antes del nuevo cuerpo legal podía prolongarse hasta por seis años.

Además, según manifestó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, la nueva ley “termina con la rígida prelación al momento de adoptar, equiparando las posibilidades de matrimonios, personas solteras o parejas con acuerdo de unión civil“.

Dijo además que con el propósito de velar por “el bienestar del niño o niña” el menor de edad adoptado “podrá mantener contacto con su familia de origen”.

En tanto, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, precisó que la ley permite “reconocer en este proceso el derecho a ser oído de los niños, que es algo que es nuevo“.

Boric destacó la aprobación de la nueva Ley de Adopciones

Luego del despacho del cuerpo legal, el presidente Gabriel Boric empleó su cuenta de X para valorar la aprobación de la Ley de Adopciones que permaneció más de una década en el Congreso.

Después de 12 años de debate estancado logramos construir un acuerdo para modernizar la ley de adopción“, posteó el jefe de Estado.

El mandatario enfatizó a continuación que “con el bienestar de los niños como norte, acortamos plazos y burocracias“.

Concluyó su mensaje apuntando que “los primeros años son fundamentales en la formación de una persona. No es aceptable que porque la política no se pusiera de acuerdo los niños fueran perjudicados“.

Notas relacionadas