Secciones
Política

Tras reunión en La Moneda: PS da por superada la tensión con el Gobierno por Ley Naín-Retamal

Aunque desde el PS calificaron de “razonable” la molestia con el Ejecutivo, agradecieron la cita y esperan “poder trabajar con unidad”.

La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, llegó la mañana de este lunes hasta el Palacio de La Moneda, acompañada de la bancada de diputados, encabezada por Daniel Manouchehri.

El objetivo de la cita era manifestar la molestia que existió en la colectividad a raíz de los cuestionamientos del Ejecutivo durante la tramitación de la Ley Naín-Retamal.

Y es que mientras los socialistas votaron a favor de la iniciativa, desde Apruebo Dignidad y la ministra Carolina Tohá cuestionaron que si el proyecto era promulgado tal y como estaba, podría generar conflictos, tomando en cuenta la indicación respecto al uso justificado de armas de servicio, llamado también “legítima defensa privilegiada“.

En la reunión junto a los integrantes del PS estuvo la ministra del Interior, Carolina Tohá; el ministro de Justicia, Luis Cordero, y la subsecretaria Segpres, Macarena Lobos. Allí, se exigió al Gobierno mayor coordinación a la hora de impulsar iniciativas en el Congreso y evitar situaciones como las vividas la semana pasada.

Una vez finalizada la cita, Paulina Vodanovic explicó que el objeitvo de ella era “poder hacer ver no solo la molestia, porque la bancada estuvo en consecuencia de lo que pidió el Gobierno, motivados por una firme convicción de que es el momento de la unidad, de aprobar un proyecto para que fuera mejorado en el Senado”.

“De manera tal que hay que valorar esta instancia, donde además la bancada pudo plantear la iniciativa del PS en orden a dotar a todos los Carabineros de Chile de una cámara corporal, de manera tal de que sirva como medio de prueba y de protección a la ciudadanía”, agregó.

Aún así, la presidenta del PS dejó en claro que “es razonable la molestia, porque fueron diputados que han actuado consecuentemente no solo en esta votación, sino que, si se revisan las votaciones hacia atrás, en todas las que está comprometida la seguridad, el orden público o la seguridad nacional, la bancada socialista ha estado con sus votos“.

“Por tanto, acá hay consecuencia, convicción y con eso no hay que festinar. Me parece razonable la molestia que se ha manifestado, agradecemos el gesto del Gobierno de escucharnos y esperamos poder trabajar con unidad en el futuro“, cerró.

“Hay que actuar lealmente con el Gobierno”

A las palabras de la timonel del PS se sumó el diputado Daniel Manouchehri, quien también recalcó que era razonable la molestia de la colectividad con el Gobierno, pero, aún así, dejaron atrás la tensión de los últimos días.

“Tuvimos una diferencia, fue una diferencia que es pública, pero hoy día tenemos que centrarnos en reafirmar nuestro compromiso a favor de la lucha en contra del crimen organizado, creemos que hay que actuar lealmente con el Gobierno, los partidos de Gobierno no pueden ser solamente para pedir cargos, se requiere apoyar con fuerza las iniciativas, que es lo que hemos hecho”, sostuvo el parlamentario.

De igual manera, recalcó que “el Gobierno está trabajando para poder mejorar este proyecto, nosotros una vez que llegue a la Cámara lo analizaremos para saber en qué condiciones llegó el proyecto y qué posición vamos a tomar al respecto”.

“Nosotros estamos con la firme convicción de que la delincuencia no puede seguir en el estado en que se encuentra hoy día“, dijo.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle