Secciones
Política

Contraloría rechaza contratación de Pancho Orrego en municipalidad de La Florida: “No corresponde”

Contraloría puso el foco en las labores de Orrego como asesor de Rodolfo Carter, donde destaca el realizar minutas sobre el acontecer político del país.

Pancho Orrego La Florida
Pancho Orrego La Florida

La Contraloría General de la República entregó un dictamen donde rechaza la contratación a honorarios de Francisco Pancho Orrego, panelista de Sin Filtros y candidato RN a gobernador metropolitano, como asesor del alcalde Rodolfo Carter, por calificar sus funciones como “ajenas” a los objetivos de la municipalidad de La Florida.

El organismo se pronunció a la denuncia presentada por el concejal Reinaldo Rosales, quien cuestionó la presencia de Pancho Orrego como funcionario del jefe comunal.

La Contraloría precisó que la contratación a honorarios del militante de RN, entre el 3 de abril y el 31 de diciembre de este año, no es acorde a los objetivos del municipio, tras analizar el informe mensual de este tipo de personal de abril pasado.

En su dictamen, el ente contralor puntualizó que “si bien el servidor a honorarios registró reuniones semanales de coordinación entre el Gabinete y la Administración Municipal, el resto de los productos corresponden a ‘minutas comunicacionales de análisis de contingencia política’, como se indica en su contratación, que no corresponden a los objetivos del municipio”.

Sobre las minutas de acontecer político y noticioso del país, Contraloría detalló que “si bien son labores propias y habituales de los gabinetes gestionar asuntos de prensa y comunicaciones, no corresponde a las finalidades del municipio la elaboración de minutas comunicacionales de análisis de contingencia política, por lo que no resulta procedente que la Municipalidad de La Florida disponga contrataciones a honorarios para esa finalidad ajena a sus objetivos”.

Frente a esta situación, la municipalidad de La Florida tiene un plazo de cinco días hábiles para regularizar la situación de Pancho Orrego.

El municipio posteriormente precisó que Orrego dejó de prestar servicios el pasado 1 de agosto y están a la espera de que la Contraloría notifique a la alcaldía de su dictamen para entregar su respuesta a la institución.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo